Así es Lucas Bun, el cantante del Benidorm Fest que homenajea a su madre fallecida en 'Te escribo en el cielo'
La canción Te escribo en el cielo, una especie de carta que escribe a su madre fallecida, le ha dado la puerta de acceso a la final del Benidorm Fest. El barcelonés Lucas Bun, de 31 años, es uno de los candidatos a convertirse en representante de España en Eurovisión 2025. Antes de dedicarse a la música fue jinete y hoy reconoce que echa de menos los caballos.
Cuál es el mensaje de la letra 'Esa Diva', la canción con la que Melody busca llegar a Eurovisión
Así ha cambiado Melody: de 'El baile del gorila' a 'Esa Diva'
El lado más personal de Melody: su actual pareja, su exnovio Gabriel y su hijo Cairo
Lucas Bun se ha convertido en uno de los grandes descubrimientos del Benidorm Fest 2025. Aunque antes de la primera semifinal partía con muy pocas posibilidades en las casas de apuestas, el cantante de 31 años (Barcelona, 1993) consiguió convencer con su canción Te espero en el cielo convirtiéndose en uno de los finalistas de la cuarta edición del certamen alicantino.
Su apuesta para conquistar al jurado del festival y al público eurovisivo es un tema muy personal y emocional. Lucas Bun interpreta una emotiva balada en la que habla directamente con su madre, fallecida en octubre de 2023 y quien protagoniza la portada de su single. "Aparece mi madre con apenas 20 años. Una foto de juventud y eternidad para una canción de anhelo y gratitud", apunta en cantante en el post publicado en Instagram para presentar la cover.
Bun tardó en encontrar las palabras adecuadas para componer la letra de esta canción, pero finalmente lo consiguió a tiempo tras varios intentos fallidos por lo que pudo presentarse al festival dentro del plazo. "Fue sanador y bonito", dice al recordar la primera vez que entró en el estudio para grabar este tema.
El día que se enteró de que había sido seleccionado para formar parte del grupo de 16 candidatos de la cuarta edición del Benidorm Fest no lo dudó. Lucas Bun llamó a su novia Lucía para avisarla.
Su pasado como jinete
Antes de centrar su carrera en la música profesional, Lucas Bondía fue jinete. El joven estuvo diez años centrado en la hípica.
"Empecé el piano por mi abuela, porque lo tocaba muy bien, y a los seis años empecé con las clases", explicó en La Razón. "Pero es un día se trunca porque mi madre me lleva de excursión con caballos y me vuelvo loco y desde entonces solo quería montar a caballo. Fueron diez años de solo caballos y la música quedó en segundo plano y dejé las clases de piano", añadió.
Siguió tocando de manera autodidacta y finalmente se acabó decantando por este música. Tras acabar sus estudios musicales en Boston, el catalán contactó con Julio Reyes, productor y ganador de varios premios Grammy que le ayudó a encontrar su camino en la música. "En ese momento estaba un poco perdido en cuanto al rumbo que quería tomar y Julio fue quien me dijo de tirar por aquí", explicó en una entrevista en El Mundo Deportivo.
De su etapa como jinete sacó una poderosa lección que ha trasladado a la música. "El mundo de la hípica no es mucho más fácil que el de la música. Esto es cuestión de tener fe para lograr lo que te propones. Porque el que se retira nunca alcanza sus objetivos", apuntó enEl HuffPost.
De 'Cicatrices' a 'Por Empezar'
“Mi música es muy de experimentación, de llegar al estudio sin ninguna idea preconcebida, simplemente dejar fluir", aseguró en esta misma entrevista al hablar de su trabajo aún emergente. Su álbum debut, Por empezar, lo publicó en 2023 después de lanzar los sencillos Cicatrices (el primero de su carrera), Tonada del impostor, Quién lo diría o Sollozando.
Bun reconoce que, dentro de la música, lo que más le gusta es el directo. "Soy un artista de escenario, tengo muchas ganas de estar ahí y sentir el calor de la gente, creo que es lo que más le motiva a un artista", decía antes de presentar su primer disco en la sala Luz de Gas de Barcelona.
El significado de su nombre
Al hablar de Lucas Bun hay que hablar también de su nombre artístico. ¿De dónde viene? La respuesta la dio en la entrevista de La Razón.
"Bun es moño en inglés y yo siempre llevaba coletas como moños, un día me llamó así, y así se quedó", confesó el cantante cuyo nombre real es Lucas Bondía.