Cómo y dónde votar en el Benidorm Fest: así funciona el sistema de votaciones
El Benidorm Fest 2025 celebra su gran final con un cambio muy importante en el sistema de votación. Este año los eurofans no solo pueden votar por SMS o mediante llamada telefónica, también pueden hacerlo de manera gratuita a través de la app de RTVE. Sus opiniones representan el 50% del voto final.
Por qué se ha eliminado el voto demoscópico de las votaciones del Benidorm Fest
El Benidorm Fest 2025 celebra su gran final este sábado, 1 de febrero. En esta gala conoceremos finalmente al ganador de la preselección eurovisiva, que se convertirá en el representante de España en Eurovisión.
Esta cuarta edición de la cita musical mediterránea ha contado con distintas novedades, ya vistas en sus dos semifinales. Por ejemplo, no se han dado los puntos que ha ganado cada uno de los concursantes, sino que se han lanzado directamente los nombres de los favoritos para el jurado y para el público, de los que se han seleccionado los cuatro finalistas de cada semifinal.
Pero otro cambio que responde a las peticiones de los espectadores a lo largo de estos años es el del sistema de votación. Te contamos cómo funcionan los votos:
50% voto del jurado y 50% voto del público, sin demoscópico
A diferencia de las anteriores tres ediciones, este 2025 se ha eliminado el polémico voto demoscópico, que antes correspondía a un 25% de la nota final y consistía en una encuesta significativa entre los españoles a primera escucha del tema. El otro 25% dependía del televoto y el 50% restante de las valoraciones del jurado profesional.
En el Benidorm Fest 2025, el voto del público, entre televoto y voto de la aplicación, suma un 50%, y la otra mitad depende de la opinión y la calificación del jurado, el cual está formado por un panel de expertos de ocho miembros: cuatro españoles y cuatro extranjeros. En la final cada profesional, de manera individual, reparte 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4 y 2 puntos.
La suma de sus valoraciones supone el 50% del voto final.
Cómo se vota desde casa
El 50% restante depende del voto del público, formado a partes iguales por el televoto de pago a través de llamadas y SMS, y los votos gratuitos por la aplicación. En los dos casos hay que esperar que hayan actuado todos los artistas y que las presentadoras anuncien que se ha abierto el tiempo de votaciones para poder hacerlo.
Quienes opten por hacerlo por teléfono, ya sea vía SMS o a través de llamada, puede hacerlo en los siguientes números:
Por su parte, quienes quieran hacerlo a través de la app, debe descartarse la aplicación de RTVE Play.
"Desaparece el voto demoscópico porque entendemos que, al tener la aplicación gratuita, ya no tenía mucho sentido", explicó María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, en la rueda de prensa antes del comeinzo de la edición,