MUCHO DEBATE

Eurovisión toma una decisión radical sobre el uso de las banderas

La política también influye en Eurovisión, por eso la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha establecido una normativa para el uso de las banderas tanto para los concursantes como para el público.

Israel tiene opciones de ganar Eurovisión 2025 a pesar del debate sobre su participación

¿Melody quedará top 10 en Eurovisión 2025? Esto dicen las casas de apuestas y las estadísticas

Nemo, con una bandera no binaria en la final de Eurovisión 2024
Nemo, con una bandera no binaria en la final de Eurovisión 2024 | Getty Images

Europa FM

Madrid26/04/2025 10:49

¿Eurovisión es política? Lo cierto es que el festival intenta apartarse de posiciones ideológicas, aunque sus seguidores cuestionan numerosas decisiones que toma la organización. Por ejemplo, el año 2024 estuvo marcado por grandes problemas con las banderas entre el público, ya que a varios eurofans les confiscaron símbolos relacionados con el colectivo LGTB o con Palestina. De hecho, tampoco se permitió el uso de la bandera de la Unión Europea por parte de los espectadores.

Para que no se repitan estas situaciones, la UER ha decidido que los concursantes del festival solo pueden utilizar la bandera oficial de su país, tal y como informa la televisión pública danesa DR. Esta nueva normativa tiene como objetivo establecer una forma de actuación unitaria sobre el uso de banderas y evitar problemas como los del año pasado.

En redes sociales, la opinión pública está dividida. Unos aplauden la medida y celebran que se reduzca el componente político en Eurovisión, mientras otros critican que los representantes no puedan utilizar banderas del colectivo LGTB u otras como las de Palestina o Ucrania para mostrar solidaridad. "Eurovisión ya no es un espacio seguro", señala el usuario @derwhuiza en X (antes Twitter).

Normas para el público

Aunque el uso de banderas queda muy restringido para los representantes de los países participantes, el público obtiene una mayor libertad. Según DR, los organizadores escriben que "se deben evitar los mensajes políticos", pero que el país anfitrión, Suiza, también "da gran importancia a la libertad de expresión".

Así, los asistentes a las semifinales y la final de Eurovisión 2025 pueden llevar todo tipo de banderas, siempre que no infrinjan la ley suiza. De esta forma, los símbolos del colectivo LGTB o la bandera de Palestina estarían permitidos, a pesar de que esta última se prohibió en 2024 como respuesta a la polémica participación de Israel en el festival.

La representante de Israel en Eurovisión 2024
La representante de Israel en Eurovisión 2024 | GTRES

Tal y como informa DR, las personas que no cumplan esta normativa se arriesgan a que se les niegue la entrada al espectáculo, incluido a los propios concursantes.