Especial

Benidorm Fest 2025

Rumbo a Eurovisión

Melody, ganadora

Melody, ganadora

'Esa diva'

'Esa diva'

Clasificación

Clasificación

Más noticias

Más noticias
EL GRAN CAMBIO

Por qué se ha eliminado el voto demoscópico de las votaciones del Benidorm Fest

El gran cambio del Benidorm Fest llega a la hora de las votaciones. En la cuarta edición del festival alicantino se ha decidido eliminar el voto demoscópico y, a cambio, se ha introducido el voto por app. ¿Por qué se ha tomado esta decisión?

Ruth Lorenzo y Paula Vázquez, en la primera semifinal del Benidorm Fest 2025.
Ruth Lorenzo y Paula Vázquez, en la primera semifinal del Benidorm Fest 2025. | Getty Images

Europa FM

Madrid01/02/2025 22:58

Ya no hay voto demoscópico en el Benidorm Fest. Después de tres años seguidos despertando las dudas de los telespectadores, la organización del festival alicantino ha decidido eliminarlo y que el voto del público, que supone el 50% de la votación total, se obtenga de los resultados del televoto (25%) y del voto por app (25%).

Es el gran cambio de esta edición del certamen. Este año los eurofans pueden por fin votar gratuitamente a través de la aplicación de RTVE y su opinión tendrá el mismo valor que tenía el voto demoscópico en 2022, 2023 y 2024. Es decir, representa la mitad del voto del público. El 25% del total.

Cabe destacar que el otro 50% de la votación total se extrae de la opinión del jurado profesional, que lo forman ocho expertos en la industria que siguen la gala desde el Palacio de los deportes L'Illa de Benidorm.

¿Por qué se ha eliminado el voto demoscópico?

"Desaparece el voto demoscópico porque entendemos que, al tener la aplicación gratuita, ya no tenía mucho sentido", explicó María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, al anunciar el cambio en el sistema de votaciones.

Ana María Bordas, directora de Entretenimiento y Divulgación de RTVE, apuntó en esa misma rueda de prensa que se mantendría el voto por SMS: "Esta edición, el voto del público será mitad SMS y mitad aplicación gratuita. Y la otra mitad del total será el voto del jurado”.

¿Qué es el voto demoscópico?

El voto demoscópico es el que emite el público demoscópico, una muestra compuesta por 350 personas en representación de la población española.

El voto demoscópico es el emitido por el público demoscópico, es decir, está compuesto por una muestra de 350 encuestados seleccionados por la empresa de investigación de mercados IPSOS. Todos ellos deben representar a la sociedad española, por lo que debe haber variedad de edad, género, clases sociales o comunidad autónoma. Del mismo modo, todos ellos son anónimos.

Dentro de este grupo, es fundamental que ninguno pueda estar relacionado con la industria discográfica, el periodismo, el sector televisivo, la publicidad o los estudios de mercado. La suma de sus valoraciones suponía en 2022, 2023 y 2024 el 25% del resultado final.