Calendario laboral de 2020: consulta los días festivos en tu Comunidad Autónoma
El año 2020 tendrá doce fiestas laborales nacionales en España, de las que ocho serán comunes a todas las comunidades autónomas, según el calendario laboral de la Dirección General de Trabajo publicado este viernes por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De los doce días festivos, siete son fiestas nacionales no sustituibles: Año Nuevo, Viernes Santo, Primero de Mayo, Asunción de la Virgen, Fiesta Nacional de España, la Inmaculada Concepción y Navidad.
Fiestas nacionales
Las festividades comunes en toda España, y por tanto insustituibles, son las siguientes:
-1 de enero, miércoles: Año Nuevo
-6 de enero, lunes: Epifanía del Señor
-10 de abril: Viernes Santo
-1 de mayo, viernes: Día del Trabajador
-15 de agosto, sábado: Asunción de la Virgen
-12 de octubre, lunes: Día de la Hispanidad
-8 de diciembre, martes: Inmaculada Concepción
-25 de diciembre, viernes: Natividad del Señor
Además, dos jornadas comunes a las 17 comunidades autónomas, se cambiarán de fecha por caer en domingo:
-1 de noviembre: Todos los Santos. Se celebrará el día 2 de noviembre en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
-6 de diciembre: Día de la Constitución. La festividad pasará al día 7 en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla.
Andalucía
- 28 de febrero: Día de Andalucía.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 2 de noviembre (el 1 de noviembre, día de Todos los Santos es trasladado al lunes siguiente).
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Aragón
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 23 de abril: Día de Aragón.
- 2 de noviembre (el 1 de noviembre, día de Todos los Santos es trasladado al lunes siguiente).
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Asturias
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 8 de septiembre: Día de Asturias.
Faltan por confirmar dos festividades, a cargo del Principado de Asturias.
Islas Baleares
- 9 de abril: Jueves Santo.
-13 de abril: Lunes de Pascua.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
-26 de diciembre: Segunda fiesta de Navidad.
Canarias
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 30 de mayo: día de Canarias.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
- El Hierro: 24 de septiembre (Nuestra Señora de los Reyes)
- Fuerteventura: 18 de septiembre (Nuestra Señora de la Peña)
- Gran Canaria: 8 de septiembre (Nuestra Señora del Pino)
- La Gomera: 5 de octubre (Nuestra Señora de Guadalupe)
- La Palma: 5 de agosto (Nuestra Señora de las Nieves)
- Lanzarote: 15 de septiembre (Nuestra Señora de los Dolores)
- Tenerife: 7 de septiembre (Bajada de la Virgen del Socorro).
Cantabria
- 9 de abril: Jueves Santo.
-13 de abril: Lunes de Pascua.
- 28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria.
- 15 de septiembre: Día de La Bien Aparecida.
Castilla y León
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 23 de abril: Día de Castilla y León.
- 2 de noviembre (el 1 de noviembre, día de Todos los Santos es trasladado al lunes siguiente).
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Castilla-La Mancha
-19 de marzo: San José.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 13 de abril: Lunes de Pascua (en sustitución del descanso del 1 de noviembre, Todos los Santos).
- 11 de junio: Fiestas del Corpus Christi (en sustitución del descanso laboral del 6 de diciembre, Día de la Constitución).
Cataluña
- 13 de abril: Lunes de Pascua.
- 24 de junio: Sant Joan.
- 11 de septiembre: Día nacional de Catalunya.
- 26 de diciembre: Sant Esteve.
Extremadura
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 8 de septiembre: Día de Extremadura.
- 2 de noviembre (el 1 de noviembre, día de Todos los Santos es trasladado al lunes siguiente).
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Galicia
-19 de marzo: San José.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 24 de junio: San Juan.
- 25 de julio: Santiago Apostol, Día Nacional de Galicia.
La Rioja
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 13 de abril: Lunes de Pascua.
- 9 de junio: Día de La Rioja.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Madrid
- 9 de abril: Jueves Santo).
- 2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid).
- 2 de noviembre (el 1 de noviembre, día de Todos los Santos es trasladado al lunes siguiente).
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Murcia
-19 de marzo: San José.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 9 de junio: Día de la Región de Murcia.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Navarra
-19 de marzo: San José.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 13 de abril: Lunes de Pascua.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
País Vasco
-19 de marzo: San José.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 13 de abril: Lunes de Pascua.
- 25 de julio: Santiago Apostol.
Comunidad Valenciana
-19 de marzo: San José.
- 13 de abril: Lunes de Pascua.
- 24 de junio: San Juan.
- 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana.
Ceuta
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 13 de junio: San Antonio.
- 5 de agosto: Día de la Patrona.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).
Melilla
- 13 de marzo: Día de la Firma del Estatuto de Autonomía.
- 9 de abril: Jueves Santo.
- 31 de julio: Aid El Kebir.
- 7 de diciembre (el 6 de diciembre, día de la Constitución es trasladado al lunes siguiente).