Detenida Mónica Cervera, la actriz nominada al Goya que vivía en la indigencia
La actriz, que despuntó en los años 2000 de la mano de directores como Alex de la Iglesia, permanece en un módulo de mujeres de la cárcel de Alhaurín de la Torre, en Málaga.
Christina Fulton, expareja de Nicolas Cage, demanda al actor y su hijo en común por agresión

Fue a principios del 2024 cuando saltó a la luz la difícil situación que atravesaba Mónica García, la actriz malagueña que saboreó las mieles del éxito en películas como Crimen Ferpecto, que le valió una nominación al Goya en 2004 de la mano de uno de los directores más reconocidos del cine español, Álex de la Iglesia.
Años después de su éxito en gran pantalla, Cervera renegaba de su vida en la interpretación y dormía en un banco de un parque de Marbella. Así lo destapaba hace un año la revista Semana, que logró contactar con ella e hizo público que actualmente vivía en la indigencia. Sus únicas pertenencias eran una mochila y una bolsa con su ropa y se gana la vida pidiendo dinero en un semáforo.
Ahora, el Canal de Málaga informa que se encuentra ingresada en el módulo de mujeres de la cárcel de Alhaurín de la Torre, en Málaga. Fue detenida este pasado 17 de febrero por un delito contra el patrimonio del que no se han desvelado más detalles.
Entre los distintos tipos de delitos contra el patrimonio y el orden social que existen se encuentran el hurto, el robo, la extorsión, la usurpación, apropiación, insolvencia o el blanqueo de capitales, entre otros.
Su último gran papel fue en la exitosa serie La que se avecina, donde interpretó a la hermana de Amador Rivas. Después, desapareció y se le perdió el rastro hasta que se destapó su situación de extrema vulnerabilidad.
Pasó de ser una promesa del cine español a tocar fondo, pero se negaba a recibir ayuda. "No necesito nada de nadie", dijo a Semana el año pasado.
La actriz, que se formó en Arte Dramático, tuvo su primera aparición en el documental Hongos, de Ramón Salazar, y participó en series como Manos a la obra y obras de teatro como Octavia, Piedras y 20 Centímetros.