broncas políticas

¿Por qué el cartel del Orgullo LGTBI de Madrid está siendo tan criticado?

El Orgullo LGTBI de Madrid se prepara para llenar las calles de reivindicaciones políticas y sociales, sin embargo, en las últimas horas solo se está hablando del polémico cartel que ha elaborado el Ayuntamiento de Madrid. Un diseño estereotipado y carente de menciones a las luchas del colectivo LGTBI.

Cartel del Orgullo LGTBI de Madrid 2024
Cartel del Orgullo LGTBI de Madrid 2024 | Agencia EFE

EFE

Europa FM

Madrid25/06/2024 15:18

A menos de una semana del comienzo del Orgullo LGTBI de Madrid, el principal tema de conversación en redes sociales y parlamentos políticos es el polémico cartel que ha preparado el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José Luis Martínez-Almeida, para promocionarlo.

Como han denunciado colectivos y partidos como el PSOE o Más Madrid, se trata de un cartel "irrespetuoso" que elude cualquier mención a reivindicaciones políticas o sociales, no incluye de manera explícita la bandera arcoíris y reduce a las personas LGTBI a preservativos, copas y tacones.

Las redes sociales no tardaron en estallar al ver por las calles este polémico proyecto promocional: "Viendo el cartel del Orgullo de Madrid, queda claro el retroceso y la discriminación que está sufriendo el colectivo. Para el Ayuntamiento de Madrid, el Orgullo son tacones, sexo y alcohol. Es muy difícil conseguir derechos y muy fácil perderlos", ha escrito un usuario.

La bronca de Almeida y Rita Maestre por el cartel

La polémica por el cartel ha enfrentado al PP y la izquierda, como se ha visto este martes en el pleno del Ayuntamiento de Madrid entre José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre.

A una pregunta de Maestre, Almeida ha defendido que el Orgullo es un "símbolo" de la ciudad, a lo que la portavoz de Más Madrid le ha replicado que esa respuesta no se "corresponde" con los hechos, porque "una vez más" llegan las fechas del Orgullo y el Ayuntamiento está en el "punto de mira", pero por "nada bueno".

Maestre, que ha vuelto pedir la retirada inmediata de unos carteles que suponen una "caricatura de los años ochenta" y un "castigo" al colectivo LGTBI de Madrid, ha reprochado al PP su "obsesión" por "borrar la memoria" de lesbianas, gais, personas trans o bisexuales.

En este sentido, y previendo que Almeida le respondería que el Orgullo se celebra "gracias al PP", Maestre ha recordado que este movimiento nació en 1969 con los disturbios de Stonewall, y que la primera manifestación por el Orgullo de Madrid data de 1978. También ha hecho hincapié en que el PP ha votado "sistemáticamente en contra" de todos los avances legislativos que se han aprobado en el país en materia LGTBI.

Las palabras de la ministra de Igualdad al PP

En este sentido, también se ha pronunciado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, acusando al PP de "querer devolver al armario y a la oscuridad" al colectivo LGTBI y su lucha por la conquista de derechos.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en el III Foro sobre la mujer y el liderazgo femenino, Redondo ha calificado de "frívolo" el cartel elegido por el consistorio madrileño.

"Creo que las instituciones gobernadas por el PP pretenden devolver al armario, a la oscuridad y a una invisibilidad a toda esta lucha -del colectivo LGTBI- que no es simplemente una fiesta", ha denunciado la ministra de Igualdad.