BREVE PERO INTENSA

Así fue 'Uno de los nuestros', la gira de Ariel Rot, Loquillo y Leiva para la que grabaron una canción

El show fue concebido como un ambicioso proyecto para reivindicar el rock hecho en España con tres de los nombres más destacados de la música de nuestro país. Y aunque finalmente solo dieron cinco conciertos, Ariel Rot, Loquillo y Leiva hicieron disfrutar a su público de "una orgía de rock and roll".

Ariel Rot, Loquillo y Leiva

Madrid05/06/2024 08:34

El 13 de febrero de 2013, Ariel Rot, Loquillo y Leiva, tres de los nombres más relevantes de la escena del rock en español, presentaron la gira Uno de los nuestros, una idea apadrinada por Live Nation, la gran productora internacional de eventos musicales.

La finalidad de este encuentro, como contaron los tres músicos que ya eran "compadres desde hace tiempo", era "reivindicar el rock hecho en España, que ya no es un juego de críos, pues varias generaciones aquí han crecido ya con el rock como cultura", como explicaba Loquillo en la rueda de prensa.

"Leiva se va a encargar de las chicas, yo de los vinos y El Loco de adoctrinar. Esto es sexo, drogas y rock and roll", bromeaba Ariel Rot sobre el papel de cada uno en este especial espectáculo.

"La idea es que podamos crear un único show entre los tres, más que que sean tres conciertos separados. Siempre teniendo un ratito cada uno con su banda para defender su repertorio", aclaraba Leiva sobre cómo se había concebido la gira.

Juntos abrirían cada concierto interpretando "las canciones los unos de los otros, cantando uno el tema del otro o tocando otro el tema del uno". Pero el cierre siempre sería la parte más potente: "Y al final quitarle importancia a todo y resumirlo en que somos tres amigos que se suben al escenario a tocar rock and roll y a pasarlo bien".

La canción de la gira

En abril, los tres protagonistas, lanzaron la que sería la canción de la gira, con la que abrían boca a lo que llegaría después.

Eligieron un tema cargado de simbolismo para el rock en castellano: Rock de Europa, uno de los grandes éxitos del rockero argentino Moris que se incluía dentro del disco Fiebre de vivir, que arrasó en 1978 y en los primeros años de los 80 en España y Argentina.

En ese álbum del rockero participaron los cinco componentes del grupo Tequila, banda que triunfaría en la España de los primeros años de la democracia, y entre los que se encontraba Ariel Rot.

"Pero no me dejó tocar la guitarra, así que en cierta manera esta es mi revancha. Ahora, en la gira, sí la voy a tocar, la voy a cantar y Moris... te vas a tener que aguantar", aseguraba el músico argentino.

"Fue muy importante a la hora de que muchas bandas de aquella generación, que escuchaban ese disco, se atrevieran a hacer rock en castellano", argumentaba Loquillo sobre lo relevante de esta canción de Moris. Para Leiva, además, era "un buen punto de encuentro entre el Loco, Ariel y yo, por lo que representa el tema".

Orgía de rock and roll

Cuando presentaron la gira, hace once años, ya anunciaron las tres primeras paradas de Uno de los nuestros: el 6 de junio en el Palacio de Vistalegre de Madrid, el 8 de junio en el Poble Espanyol de Barcelona y el 28 de junio en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. Posteriormente, también se ampliaron dos fechas más: el 5 de septiembre en Bilbao y el 6 de septiembre en Murcia.

Y aunque se cambió de localización y finalmente se celebró en la Sala La Riviera, el concierto de Madrid fue todo un éxito. "Y el rock se hizo carne", "Orgía de Rock & roll" o "El trío calavera al rescate del rock" fueron algunos de los titulares con los que arrancaron las crónicas del concierto que tuvo como invitado especial a Coque Malla.

"Loquillo es la ley de la calle, el ‘rocker’ del tupé y la chupa de cuero, con ese estricto código ético que detesta a las mayorías borregas; Ariel Rot es la clase y la guasa, el poeta de la noche, el alcohol y las mujeres, mientras que Leiva ejerce de aprendiz descreído, dandi con pose de mala vida que enloquece a las niñas", contaba El Mundo, para el que el único ‘pero’ del espectáculo eran las casi cuatro horas que duraba.

El resto de la gira no estuvo precisamente acompañada por la suerte y los músicos afrontaron algunas dificultades para completar aforo y otros problemas logísticos. El concierto de Barcelona fue aplazado al 17 de julio y el de Málaga fue trasladado de escenario y finalmente tuvo lugar en la Sala París 15, un emplazamiento más pequeño.

Además, el de Bilbao tuvo que ser suspendido "debido a problemas logísticos" que hacían imposible "llevar a cabo el concierto de la gira". Sí que actuaron en Xátiva el 16 de agosto y el 6 de septiembre en Murcia, tal y como estaba previsto.