El Ayuntamiento de Cornellà niega a Lola Índigo sobre el concierto en Barcelona y amenaza con emprender acciones legales
Tras las declaraciones de Lola Índigo poniendo en duda su concierto programado para el 12 de julio de RCDE Stadium por un supuesto cambio con el alcalde de Cornellà, el ayuntamiento del municipio ha negado las palabras de la artista y ha asegurado que nunca se confirmó el día del concierto a causa del acuerdo que mantienen con el estadio y los vecinos.
Lola Índigo pone en duda el concierto del RCDE Stadium de Barcelona: "No nos quieren dejar hacerlo"
Todo lo que ha contado Lola Índigo sobre la cancelación de su concierto en el Bernabéu

Lola Índigo volvió a sembrar la duda sobre otro de sus conciertos de la gira de estadios La bruja, la niña y el dragón. Después de todas las vueltas que ha dado su show en el Bernabéu, que finalmente se celebrará en el Riyadh Air Metropolitano, la artista puso el foco en el espectáculo previsto en el RCDE Stadium el 12 de julio.
Habló de ello en El Hormiguero, momentos después de que, según ella, le hubiesen informado de que había muchas papeletas de que su concierto en Cornellà no se pudiese hacer el día previsto.
La razón sería la decisión de Antonio Balmón, alcalde de Cornellà, de no celebrar más de un show al mes en el estadio. "Nos ha explotado esta bomba por el simple hecho de que no quiere hacer ruido dos veces", expresó la artista.
Horas después de estas declaraciones, ha contestado el Ayuntamiento de Cornellà, aludido por las palabras de la interprete de El tonto. "El Ayuntamiento de Cornellà puntualiza las declaraciones de Lola Índigo sobre la cancelación de un concierto previsto para el 12 de julio", empieza el comunicado.
"No obedecen a los hechos reales que se han producido"
Así, niegan la veracidad de las palabras de la cantante: "Tras las declaraciones realizadas por la cantante Lola Índigo, en las que se afirmaba que el Ayuntamiento de Cornellà había prohibido la celebración de un concierto suyo en el estadio del RCD Español, el consistorio lamenta profundamente estas palabras, ya que no obedecen a los hechos reales que se han producido".
El 12 de julio nunca se cerró
El Ayuntamiento de Cornellà ha explicado lo ocurrido desde su punto de vista: "En diciembre de 2024, la empresa promotora planteó la posibilidad de organizar un concierto de Lola Índigo en el estadio del RCD Espanyol. Desde el primer momento, el Ayuntamiento comunicó que la fecha propuesta del 12 de julio no era viable, por razones vinculadas al calendario de eventos culturales, sociales y urbanos de la ciudad, además de para respetar el compromiso con los vecinos del barrio y el acuerdo establecido con el propietario del estadio".
El comunicado continúa explicando que se mantiene un acuerdo por el que, después de los eventos deportivos, solo habrá un evento de otra índole al mes en el estadio, y pone el foco en el primer concierto previsto: "Para el mes de julio ya estaba previsto y autorizado el concierto de Robbie Williams el día 5. En consecuencia, no es posible autorizar ningún otro espectáculo similar durante este periodo".
De hecho, cabe recordar que el RCD Espanyol ya hizo un comunicado cuando Lola Índigo anunció su concierto del 12 de julio en el estadio y, por ende, puso a la venta las entradas. "A fecha de hoy, no se dispone de las autorizaciones correspondientes para confirmar este concierto en esta fecha concreta del 12 de julio de 2025", expresó el club el 8 de diciembre de 2024.
El Ayuntamiento asegura que intentaron negociar otra fecha: "Como alternativa, en febrero se le ofreció a la promotora y al equipo de la cantante la posibilidad de celebrar el concierto en el mes de junio. Esta propuesta no fue aceptada y, por tanto, desde hace meses se sabía que no sería posible llevar a término el concierto del mes de julio".
El comunicado añade declaraciones del propio alcalde, Antonio Balmón: "No creo que los ciudadanos del barrio alrededor del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven en el entorno del Bernabéu. Tenemos un compromiso con la ciudadanía y un acuerdo con el RCD Espanyol. No es lícito que ahora se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses, tanto por la parte de la empresa promotora como por el entorno de la cantante".
Además, el Ayuntamiento "lamenta que se haya mantenido la venta de entrada pese a no contar con ninguna autorización municipal desde el inicio". Asimismo señala que pese a saber esto, el equipo de Lola Índigo no ha dado una alternativa de fecha ni a sus propios fans.
Posibles acciones legales contra Lola Índigo
Por último, ha insistido en el desprestigio tras las declaraciones de la artista en El Hormiguero: "Las declaraciones realizadas son inciertas, injustificadas y fuera de lugar, y por este motivo se contempla emprender acciones legales".
Finalmente, el comunicado del Ayuntamiento de Cornellà termina asegurando que la "situación se podría haber evitado desde el comienzo de la venta de entradas", y lamenta las consecuencias.