El hermoso enclave gallego donde Amaral ha grabado el videoclip de 'Dolce Vita'
El dúo zaragozano Amaral sigue demostrando por qué es uno de los grupos más importantes del pop español de las últimas décadas y, solo unos días antes de lanzar Dolce Vita, su nuevo álbum, la pareja ha estrenado su canción homónima acompañada de un precioso videoclip grabado en un lugar de ensueño en el interior de Galicia.
Amaral, el grupo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, muestra que sigue estando en plena forma musical tras más de dos décadas en la cima del pop nacional. Este sábado el dúo zaragozano ha llevado a cabo una de las actuaciones más memorables desde que se organiza el Benidorm Fest, donde, además de cantar unos extractos de sus hits Marta, Sebas, Guille y los demás y El universo sobre mí, han presentado ante el público su nueva canción Dolce Vita.
Se trata del último single adelanto de su álbum homónimo, que verá la luz el viernes 7 de febrero. Una canción llena de fuerza y energía que ha emocionado a sus fans desde el primer momento y cuyo videoclip ya se ha convertido en uno de los favoritos del grupo.
"DOLCE VITA es nuestro nuevo disco. Construimos un lugar soñado, un paraíso donde ser libres, donde empezar de cero. Donde hasta lo mas pequeño nos asombraba como si lo descubriéramos por primera vez. Le llamamos Dolce Vita. Quince canciones donde nos desnudamos. Es nuestro jardín del Edén. Es el río eterno al que nos lanzamos sin pensar. Es la flor que nace partiendo en dos el asfalto, el corazón caliente en noches heladas. Es querer sin pedir nada a cambio. Es el tesoro que nos salvará y que nadie nos puede arrebatar. Puede ser real o imaginario pero es nuestro", indicaron en su perfil de Instagram en el momento del anuncio del disco, y lo cierto es que ese "jardín del Edén" se ha materializado en plena Ribeira Sacra gallega.
Amaral ha elegido este enclave natural privilegiado de Galicia para grabar un videoclip predestinado a crear un peregrinaje entre sus fans. Esta zona del interior de Lugo se caracteriza por las mágicas estampadas que ofrecen el cañón del río Sil, aprovechadas por los maños para reflejar el canto a la libertad y la fugacidad que supone esta canción.
Concretamente, Amaral ha grabado el videoclip de Dolce Vita en un balcón sobre el río conocido como Os Chancís, en las inmediaciones del municipio de Sober, caracterizado por la gran escalera de piedra que aparece en las imágenes y un embarcadero desde el que se puede bajar directamente al río.
La cantante Eva Amaral tiene vínculos familiares con esta localidad, llegando incluso a ser la encargada de dar el pregón de la de la Feira do Viño de Amandi en el año 2021.
Además, esta no es la única canción cuyo videoclip ha sido rodado en la Ribeira Sacra, ya que algunos fans de los zaragozanos identificaron en No lo entiendotanto el propio Sober como el municipio de Vilar de Mouros a través de la característica puerta azul que se observa.