Miley Cyrus presentará su álbum visual 'Something Beautiful' en el Festival de Cine de Tribeca 2025
Miley Cyrus prepara el lanzamiento de su proyecto más ambicioso. Something Beautiful es más que un disco, es un álbum visual que podremos escuchar a partir del 30 de mayo y que se estrenará en pantallas el 6 de junio. La presentación mundial será en el Festival de Cine de Tribeca y ya está confirmada la participación de la cantante.
El vestido de Thierry Mugler que ha inspirado a Miley Cyrus para la portada de su nuevo disco

El Festival de Cine de Tribeca se enfrenta a su año más musical. Este miércoles 16 de abril la organización anunció los estrenos esperados para esta edición, que se celebra del 4 al 15 de junio, y en la lista se incluyen el álbum visual de Miley Cyrus, el documental sobre la cantante de origen mexicano Becky Gy trabajos sobre Billy Joel, Depeche Mode o Metallica.
La cantante de End of The World ha elegido este espacio para presentar la que define como "una ópera pop única con trece nuevas canciones" en la que ejerce guionista, productora y codirectora junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter. La premiere mundial será el viernes 6 de junio.
La organización de este evento, cofundado en 2001 por el actor Robert De Niro como un festival de cine independiente tras los atentados del 11S en Nueva York, describió a Tribeca como "el principal destino de los documentales sobre música" y apuntó otros títulos musicales de esta edición.
- Billy Joel: And So It Goes (4 de junio) aborda la trayectoria del cantante neoyorquino y es la encargada de inaugurar el festival.
- Counting Crows (5 de junio) profundiza en la banda de rock independiente y su introspectivo líder Adam Duritz, convertidos en ídolos mundiales a raíz del lanzamiento de su primer disco.
- Boy George & Culture Club (5 de junio) nos acerca a esta banda que irrumpió en la escena romántica británica en 1981 y se convirtió en una de las bandas más influyentes de su generación.
- Depeche Mode: M (5 de junio) captura los shows de la banda en la Ciudad de México en 2023 combinando imágenes de conciertos con intervalos que exploran la música, la mortalidad y la relación de la cultura mexicana con la muerte.
- Wizkid: Long Live Lago (6 de junio) sigue el ascenso de Wizkid como icono global transformando la percepción de África en todo el mundo gracias a su trabajo intenso para reivindicar la identidad africana e inspirar a una nueva generación.
- Billy Idol Should Be Dead(10 de junio) desnuda a la leyenda del punk y revela cómo fue su ascenso a la fama, su batalla contra la adicción y su regreso triunfal que cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo.
- Metallica Saved My Life(11 de junio) se adentra en el poderoso y transformador impacto que la banda de heavy metal tuvo en sus fans compartiendo historias entrelazadas del grupo y sus fans más fieles.
- Rebbeca AKA Becky G (12 de junio) se presenta como un acercamiento a la cantante que explora sus "raíces" para su "proyecto más ambicioso", un disco con el que debuta en el género regional mexicano.
- Matter of Time (12 de junio) parte de la poderosa y emotiva actuación benéfica de Eddie Vedder para narrar la lucha para curar la epidermólisis ampollosa (EB), una enfermedad genética rara y a menudo mortal.
- Still Free TC (13 de junio) sigue durante dos años a Ty Dolla $ign, uno de los artistas musicales más importantes del mundo, y a su hermano Gabriel, condenado a 67 años de prisión por asesinato. El documental trata de explorar cómo terminaron en caminos tan diferentes, y observa cómo estos caminos convergen de nuevo en una lucha por la clemencia y el autodescubrimiento.