Nuevos sonidos y alianzas: Rosalía cocina su cuarto disco en Nueva York con productores estrella
¿Rock, experimentación o sorpresa total? La cantante comparte desde Nueva York varias fotos en el estudio, trabajando en su nuevo disco, acompañada de productores de élite como Noah Goldstein y Dylan Patrice Wiggins.
Guitarricadelafuente y Rosalía coquetean por redes, que piden una colaboración

Rosalía no se detiene. Tras conquistar al mundo con Motomami (2022), la catalana lleva tiempo trabajando en su cuarto disco de estudio.
Las últimas semanas las ha pasado en Nueva York junto a dos nombres clave en la industria: Noah Goldstein y Dylan Patrice Wiggins, dos productores con un currículo de lujo que podrían marcar la dirección sonora de su nueva etapa. ¿Qué nos espera?
De Kanye West y Frank Ocean a Rosalía: la experiencia de Noah Goldstein
Noah Goldstein no es un desconocido en el mundo de la música. Productor, ingeniero y mezclador, ha trabajado con algunos de los artistas más influyentes de los últimos años, incluyendo a Kanye West (My Beautiful Dark Twisted Fantasy, Yeezus), Frank Ocean, Jay-Z y Travis Scott.
Su habilidad para construir paisajes sonoros complejos y experimentales podría encajar a la perfección con la búsqueda constante de Rosalía por la innovación. De hecho, Goldstein ya colaboró en Motomami, en RR (con Rauw Alejandro) y en sencillos y colaboraciones como Tuya, A Palé o Lo Vas a Olvidar con Billie Eilish, por lo que su presencia en este nuevo proceso creativo indica continuidad y evolución.
Dylan Patrice Wiggins: de Motomami a lo que viene
Otro nombre que ha llamado la atención es Dylan Patrice Wiggins. Aunque su perfil es más discreto —no tiene publicaciones en su perfil de Instagram—, su influencia en la música urbana y experimental es notable.
En Motomami, trabajó con Rosalía en temas que exploraban sonidos vanguardistas, pero para esta nueva etapa se le ha visto tocando la guitarra con ella en el estudio. Esto ha desatado especulaciones sobre una posible incursión en terrenos más rockeros, algo que ya había insinuado con canciones como CUUUUuuuuuute o su reciente colaboración en Omega con Ralphie Choo.
Además, ha contribuido en trabajos notables de artistas como el de Kali Uchis, para su álbum Isolation, que cuenta con colaboraciones de artistas como Damon Albarn y Thundercat. Además, ha participado en producciones de Kendrick Lamar, tal y como figura en los créditos de su álbum Mr. Morale & The Big Steppers.
Las teorías sobre el título del álbum: ¿cuatro sílabas, cuarto disco?
Aunque por redes sociales circulan varias teorías sobre cuál será el título que Rosalía otorgará a este cuarto trabajo —muchos aseguraban que podría elegir la palabra Coatta, vista en varias de sus fotos en redes—, Daniel Gómez Sánchez es el que más se acerca a algo plausible. El compositor y doctor en la Universidad Complutense de Madrid basó su tesis en la obra de Rosalía.
"Después de que hubiera rumores de un posible título para el próximo álbum de Rosalía, considero que el nombre al que apuntaban, escrito en una pinza de pelo de la artista, nos será el nombre de su nuevo proyecto, ya que Rosalía hasta ahora ha seguido un patrón consistente en nombrar sus álbumes con título conformado por cuatro sílabas", reflexionaba en su cuenta de Instagram.
"Por ejemplo, Los án - ge - les (cuatro sílabas), El mal que - rer (cuatro sílabas) y Mo - to - ma - mi (cuatro sílabas). Siguiendo este razonamiento sería más probable un título como Ro - sa - lí - a (cuatro sílabas) para su cuarto trabajo de estudio, un álbum que lleve su propio nombre por bandera. Una autoafirmación de su identidad. Es solo una posibilidad", terminaba.
¿Hacia dónde va Rosalía?
Si algo ha demostrado Rosalía en los últimos años es que no le tiene miedo al cambio. Desde el flamenco de El Mal Querer hasta la mezcla explosiva de reguetón, hyperpop y sonidos experimentales de Motomami, cada disco ha sido una declaración de intenciones. Ahora, con estas nuevas colaboraciones y pistas que apuntan a una posible influencia del rock, la pregunta es: ¿qué sonido está cocinando en Nueva York?
Aún no hay confirmación oficial sobre la dirección del álbum ni una fecha de lanzamiento —aunque ella espera que sea en 2025—, pero los movimientos de Rosalía en el estudio ya han encendido las alarmas de sus fans. Lo que está claro es que, sea lo que sea lo que esté preparando, la expectativa es máxima. ¿Sorprenderá con un sonido totalmente nuevo o profundizará en las líneas que ya exploró en Motomami? El tiempo (y Rosalía) lo dirá.