Cómo hacer gazpacho de sandía: la receta perfecta para los que prefieren un sabor más suave
Si eres de los que les gusta el gazpacho pero al final te acaba hartando su sabor fuerte y su textura espesa, tenemos la opción perfecta para ti: ¡el gazpacho de sandía! Atrévete con esta sencilla receta ideal para refrescarte los días más calurosos.

Te interesa
Elgazpacho es uno de los platos estrella del verano. Su elaboración es rápida, se puede mantener fresquito en la nevera y es perfecto para aquellos días en los que las temperaturas suben más de los que nos gustaría y no queremos cocinar platos muy pesados.
Sin embargo, una de las características del gazpacho es su sabor fuerte, debido a la mezcla de ingredientes. Si eres de lo que les apetece el gazpacho por ser un plato refrescante pero termina dejándolo por su consistente sabor, tenemos una variante perfecta para ti a base de sandía.
El sabor y el agua que tiene la sandía hacen que tenga una textura y un gusto más suave que el tradicional gazpacho andaluz. ¡Te explicamos cómo prepararlo!

Ingredientes para cuatro personas
- 500 gramos de tomates maduros
- 500 gramos de sandía (sin piel ni pepitas)
- 1/4 de cebolleta tierna
- Un pimiento verde
- Un diente de ajo
- Sal al gusto
- Vinagre
- Aceite (entre dos y cuatro cucharadas soperas)
- Pan duro (unos 50 gramos)
Elaboración
- Cortamos los trozo de pan y los ponemos en remojo.
- Cortamos la sandía a la que previamente le hemos quitado la piel y las pepitas.
- Troceamos los tomates.
- Troceamos el pimiento.
- Troceamos la cebolleta.
- Cortamos por la mitad el diente de ajo.
- Metemos todas las verduras y la sandía en un vaso y lo batimos todo junto al pan remojado (si queremos una textura más suave podemos prescindir del pan).
- Colamos la mezcla (a no ser que se prefiera una textura con tropezones).
- Añadimos la sal, el vinagre y el aceite.
- Batimos y probamos el sabor. Rectificamos sal, aceite o vinagre si fuera necesario.
Guarnición
Como el gazpacho tradicional, podemos acompañarlo con verduras troceadas e incluso algunos trozos de pan. Hay incluso quienes lo acompañan con taquitos de jamón para que el sabor salado contrarreste el dulce de la sandía. ¡Qué aproveche!