Desarrollan una mascarilla inteligente capaz de traducir hasta ocho idiomas diferentes
Una empresa japonesa ha desarrollado una 'mascarilla inteligente' que se conecta a internet y puede transmitir mensajes, además de traducir el japonés a ocho idiomas diferentes.

Las mascarillas se han convertido en un accesorio primordial en nuestro día a día y muchas instituciones recomiendan, sino obligan, a llevarla puesta siempre que estemos expuestos a la transmisión de covid-19. Así, multitud de empresas se han puesto manos a la obra para mejorar la calidad y las prestaciones de estos productos, garantizando una mayor seguridad.
Una de esas empresas es la start up japonesa Donut Robotics, que ha desarrollado una mascarilla inteligente capaz de conectarse a internet y traducir el japonés a otros ocho idiomas.
Se trata de la 'C-Mask', un producto fabricado con plástico blanco que se adapta a los diferentes rostros. A través del Bluetooh se conecta a una aplicación móvil que permite transcribir el habla a otros idiomas, mantener una conversación durante una llamada o incluso amplificar el volumen de la voz del usuario que la lleva puesta.
"Trabajamos duro durante años para desarrollar un robot y hemos utilizado esa tecnología para crear un producto que responda a cómo el coronavirus ha remodelado la sociedad", asegura Taisuke Ono, director ejecutivo de Donut Robotics.

Las primeras 5.000 máscaras 'C' de Donut Robotics se venderán en Japón a partir de septiembre, pero la compañía planea buscar vendedores en China, Estados Unidos y Europa debido al gran interés por estos productos.
A aproximadamente 40 dólares por máscara, Donut Robotics apunta a un mercado masivo que no existía hasta hace unos meses. Su objetivo, aseguran, es generar ingresos a partir de los servicios ofrecidos a través de una aplicación que los usuarios descargarán si que la mascarilla sea 'inteligente' de verdad.