Responsable de la shigelosis

Qué es la Shigella, la bacteria que casi mata a Àngel Llàcer tras su viaje a Vietnam

Àngel Llàcer estuvo a punto de perder la vida este 2024 a causa de una infección provocada por la Shigella, una bacteria que contrajo en un viaje a Vietnam. Conoce los síntomas, las vías de contagio y las consecuencias de contagiarse con este microbio.

La salud de Àngel Llàcer y por qué estuvo a punto de morir

La primera vez que Àngel Llàcer habló de su pareja, su reciente ruptura y el día que fue a una boda y se acostó con el novio

Àngel Llàcer
Àngel Llàcer | antena3.com

Europa FM

Madrid12/02/2025 16:21

El presentador y actor Àngel Llàcer estuvo a punto de perder la vida en 2024. La razón fue una infección grave por Shigella, por la que fue hospitalizado.

Según informó él mismo, fue en un viaje a Vietnam donde contrajo dicha bacteria, y desarrolló complicaciones serias que lo llevaron a estar ingresado en la UCI y por las que tuvo que someterse a varias intervenciones.

Pero, ¿qué es la Shigella? Esta bacteria es la responsable de la shigelosis, una infección intestinal altamente contagiosa que se transmite principalmente por el contacto con heces contaminadas.

Cómo se contagia Shigella

El contagio de esta bacteria puede ocurrir a través del consumo de agua o alimentos infectados, el contacto directo con superficies sucias o con personas enfermas e incluso por contacto sexual si hay exposición a materia fecal. Es especialmente común en lugares con condiciones sanitarias deficientes o en entornos cerrados como guarderías y residencias.

Para evitar el contagio, es fundamental mantener una higiene rigurosa. El lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales, es una de las medidas más efectivas.

También es importante consumir agua potable, lavar bien frutas y verduras antes de comerlas, evitar el contacto directo con personas infectadas y cocinar adecuadamente los alimentos para eliminar cualquier posible bacteria.

Los síntomas que provoca la bacteria

Los síntomas suelen aparecer entre uno y tres días después de la exposición y pueden incluir diarrea intensa, a veces con sangre o mucosidad, fiebre, fuertes cólicos abdominales, náuseas y una sensación constante de necesidad de defecar.

Aunque algunos casos pueden ser leves y pasar desapercibidos, en situaciones graves, como la que sufrió Llàcer, la infección puede provocar una deshidratación severa que requiere hospitalización.

Tratamiento de la infección

Aunque la mayoría de las infecciones por Shigella se resuelven por sí solas en unos días con hidratación adecuada, en casos graves pueden ser necesarios antibióticos para eliminar la bacteria y evitar complicaciones.

Además, el caso de Àngel Llàcer demostró que esta bacteria puede provocar una infección grave, la cual se puede dar especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o si la infección no se trata adecuadamente.