Los 6 tipos de grasa corporal y cómo eliminarla de nuestro cuerpo
Llevar un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada es fundamental para no caer en problemas de salud relacionados con el peso. Al igual que la extrema delgadez es una enfermedad y un problema alimenticio, la obesidad es muy peligrosa y acarrea muchos problemas de salud.

Existen diferentes tipos de obesidad; y para conseguir combatirla debemos reconocer cuál es la que padecemos y soluciones adecuadas a la misma.
En un primer lugar, podemos dividir la obesidad en dos grandes tipos: la obesidad tipo androide y la obesidad tipo pera. La primera, tipo androide (localizada por encima de la cintura), es la más peligrosa, pues está relacionada con la diabetes, triglicéridos y el colesterol. Por otro lado, la obesidad tipo pera, localizada bajo la cintura, es menos dañina pero aun así puede aumentar los problemas de circulación en las piernas.

Una vez identificado el tipo de problema que padecemos, es necesario concretarlo un poco más para poder buscar un remedio efectivo que nos ayude a deshacernos de ella.

Existen seis subtipos de obesidad:
1. OBESIDAD ALIMENTARIA
Se localiza sobre todo en la zona superior del cuerpo: cara, cuello, espalda... Los malos hábitos como el alcohol, el tabaco y la mala alimentación puedes ser los causantes de su aparición.
👉Cómo tratarla: olvídate de los alimentos grasos e industriales, porque son los causantes de lo que te está pasando. Si cambias tu dieta y empiezas a caminar 30 minutos al día, notarás los cambios muy rápido.
2. OBESIDAD ABDOMINAL NERVIOSA
Hablamos de obesidad abdominal cuando la grasa se localiza sobre todo en el abdomen y la cintura. Los nervios, la depresión y la ansiedad son muchas veces el origen de este problema.
👉Cómo tratarla: hacer deporte es una de las mejores maneras de liberar estrés de forma natural. Competir en equipo o hacer ejercicio con música te ayudarán a controlar la ansiedad. Además, notarás la mente mucho más despejada y el cuerpo más relajado.
3. OBESIDAD GLÚTEA
Es muy común en las mujeres, ya que se localiza en la zona de caderas y muslos. Normalmente se desarrolla en la pubertad, pero es a partir del embarazo o desajustes hormonales cuando puede dar problemas serios.
👉Cómo tratarla: salir a hacer deporte es lo más recomendable. Además, reduce tu tiempo de manta y sofá y muévete para mantenerte ocupado.
4. OBESIDAD METABÓLICA ATERÓGENA
La genética es la culpable muchas veces de la obesidad metabólica. Se produce cuando el viente se hincha con facilidad y está duro. Puede ocasionar problemas respiratorios, como bronquitis crónica o asma.
👉Cómo tratarla: los excesos son los principales responsables de este problema, así que apártalos de tu día a día.

5. OBESIDAD CIRCULATORIA VENOSA
Uno de los síntomas más claros de este tipo de obesidad son los tobillos hinchados. Se localiza sobre todo en las extremidades, tan inferiores como superiores (piernas y brazos). Comienza en forma de celulitis en los más jóvenes y suele agravarse con el paso de los años. Acarrea muchos problemas circulatorios.
👉Cómo tratarla: lo más efectivos es reactivar la circulación de las piernas. Para ello deberás hacer ejercicio y beber mucha agua.
6. OBESIDAD POR SEDENTARISMO
Aparece cuando pasas demasiado tiempo sin moverte y no tienes ningún tipo de actividad física. La mala alimentación puede empeorar la situación.
👉Cómo tratarla: levántate del sofá y haz ejercicio. Solo así podrás quitarte ese lastre.