Así es Óscar Higares, el extorero y actor de series como 'Bandolera' y 'Bosé'
Óscar Higares ha sido torero, pero continúa trabajando como actor y modelo. Desde los años 2000, el de Madrid ha compaginado distintas profesiones. En la pantalla se le ha visto en distintos programas de televisión, pero también en series como Bandolera y Servir y proteger.

Óscar Higares es de esas personas que no se han conformado con tan solo una profesión, y el natural de Madrid ha escogido nada más que tres trabajos públicos: el de torero, el de modelo y el de actor.
Aunque debuto en los ruedos en los años 80, a sus 53 años ha demostrado que una persona puede estar hecha para distintas disciplinas. Y es que desde los años 2000 Hogares ha compaginado su trayectoria como diestro con una carrera como actor y modelo.
Su amor por descubrir otros campos lo expresó en Vanitatis: "No entendía por qué un torero no podía hacer otra cosa además de torear. Durante la temporada había que estar centrado, entrenando y entregado, pero en el tiempo libre se pueden hacer otras cosas que, además, podían ser muy positivas para el toreo".
Los inicios de Higares en la actuación
Óscar Higares se hizo hueco en la pequeña pantalla a través de series como Ellas y el sexo débil de Antena 3, donde debutó en 2006. A partir de ese momento se le pudo ver en otras ficciones, como en Ponme una nube, Rocío, pero también en Yo soy Bea y Bandolera.
A Higares no se le ha resistido ningún género, y se le ha podido ver en thriller, suspense, comedia y seriales diarios. El madrileño ha formado parte del elenco de otras series como Gigantes, Libertad y Servir y proteger. De esta última se convirtió en uno de sus protagonistas.
En los últimos años se ha podido ver al extorero en El inmortal, Cuando nadie nos ve y en Bosé, donde dio vida a Domingo Dominguín. "En el toreo, entregaba mi vida a mi profesión. Ahora como actor, lo que hago es entregar mi alma", expresó en una entrevista para Vanitatis.
En dicha entrevista, Higares reflexionó sobre los referentes a os que seguir, sea cual sea su profesión: "Cuando era torero, compartía cartel con las grandes figuras del toreo. ¿Cómo no iba a llamar maestros a Curro Romero, José Tomás…? Ahora, en la interpretación, me pasa lo mismo. Trabajar al lado de José Coronado y Luis Zahera, que ambos tienen un Goya, entre muchos otros compañeros… pues les llamo maestros".
Sus reflexiones sobre ser actor
En el mencionado medio, el madrileño analizó su carrera como actor: "Suelen preguntarme por qué todos los papeles que interpreto son de villano. Creo que es por mis rasgos duros, los de una persona hecha a sí misma, que se ha jugado la vida durante treinta años, que ha sufrido, que ha trabajado mucho, que ha llorado en silencio…".
Para él sus propias vivencias le hacen poder interpretar mejor los papeles en ficción: "Los personajes, a la hora de ser interpretados, necesitan vida y verdad. Araño en todo eso que he vivido. Al final, el toreo es una profesión muy introspectiva, de gestión de las emociones…".
Su habitual participación en televisión
Por otro lado, lleva décadas participando en programas de televisión de distinta índole, como La hora de José Mota, ¡Mira quien baila!, MasterChef Celebrity, Maestros de la Costura... De hecho, el extorero siempre se presta a colaborar en programas, y lleva haciéndolo desde los 2000. Por ello es usual verlo de invitado de Pasapalabra, pero también ha visitado El hormiguero, El club de Flo y El cazador, entre otros.
Óscar Higares ha demostrado que no se le caen los anillos y que su respeto por distintas profesiones le hacen ducho en diversas disciplinas.