Las dudas sobre los Premios Goya: por qué se llaman así, quién vota y qué ganan los premiados
Los Premios Goya son los galardones más prestigiosos del cine español. Con ellos, la Academia de Cine lleva reconociendo los mejores trabajos cinematográficos desde 1987. Sin embargo, la duda más común alrededor de esta ceremonia sigue presente hoy en día: ¿por qué se llaman premios Goya si son unos premios de cine?
De qué van las cinco películas nominadas en los Premios Goya 2025: de 'La infiltrada' a 'El 47'
![Luis Zahera, ganador en los Premios Goya 2023 Luis Zahera, ganador en los Premios Goya 2023](https://image.europafm.com/clipping/cmsimages02/2025/01/31/62B4F957-93DB-4EF1-B5C7-7CE765A0C321/luis-zahera-ganador-premios-goya-2023_98.jpg?crop=4464,2512,x0,y335&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Los Premios Goya se celebran desde 1987 y son los reconocimientos más prestigiosos de la industria cinematográfica, por encima de los Premios Feroz —otorgados por informadores de cine— o los Premios Forqué —concedidos por los productores—.
Actualmente, los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España cuentan con 28 categorías distintas, más el Goya de Honor, para reconocer el buen hacer de los profesionales de cualquier ámbito del sector: cortometraje, documental, efectos visuales, animación, etc , y el Goya Internacional, para aquellas "personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo".
Por qué los Premios Goya se llaman así
El 12 de noviembre de 1985 tuvo lugar una reunión de varios rostros clave del cine español donde se tomó la decisión de crear la Academia de Cine. Y, después, los Premios Goya. Pero por aquel entonces los galardones no tenían nombre, y algunos que se valoraban eran Premios Lumière o Premios Buñuel, ambos en referencia a míticos directores de cine.
Sin embargo, finalmente los académicos optaron por Premios Goya. La justificación para tomar esta decisión, más allá de señalar la influencia del pintor en la cultura española, fue principalmente efectiva: "Resultaba un nombre corto y semejante a los de los Oscar o César que existían en Estados Unidos y Francia", explica la página web de los galardones.
Ante las dudas que despertó inicialmente este nombre, el director artístico Ramiro Gómez quiso destacar que Francisco de Goya "había tenido un concepto pictórico cercano al cine y que varias de sus obras más representantes tenían casi un tratamiento secuencial".
Quién vota en los Premios Goya
Los encargados de elegir los nominados y los ganadores de los Premios Goya son los miembros con derecho a voto de la Academia de Cine, que en 2024 eran unas 2.400 personas. Para ingresar en la organización, es necesario ser español y profesional del cine en cualquiera de sus disciplinas: producción, guion, dirección, interpretación, maquillaje, sonido y animación.
![Imagen genérica de varias estatuillas de los Premios Goya, los galardones oficiales de la Academia de Cine Imagen genérica de varias estatuillas de los Premios Goya, los galardones oficiales de la Academia de Cine](https://image.europafm.com/clipping/cmsimages02/2021/01/18/1B2EAB3E-5F95-46AC-8B77-F4F18A9B112F/98.jpg?crop=1200,675,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=high&format=webply)
Según las bases de los Premios Goya 2025, los miembros con derecho a voto son aquellos de categoría "Numerarios" que tengan más de seis meses de antigüedad en la Academia de Cine "y que estén al corriente de sus obligaciones sociales". También pueden votar los miembros "Supernumerarios" y "de Honor", mientras los "Asociados" solo tienen la posibilidad de participar en la elección de las nominaciones.
Qué ganan los premiados
Las bases explican con claridad que los premios Goya "carecen de dotación económica y son meramente honoríficos y de reconocimiento a una labor profesional".
Más allá del prestigio, los ganadores de los Premios Goya reciben físicamente una estatuilla creada a partir de un busto de Francisco de Goya, que pesa entre 2,5 y 3 kilos. "Es una reproducción a partir de un vaciado en escayola original del busto realizado por Mariano Benlliure en 1902, conservado por la familia", explica la página web de los reconocimientos.