Entrada gratuita

La Fundación Canal acoge una exposición de Andy Warhol con protagonismo musical

La Fundación Canal ha elaborado una muestra que reúne 133 pósters de Andy Warhol entre las que figuran algunas de sus obras dedicadas a artistas relevantes del siglo XX.

Las 9 + 1 portadas de discos o singles más icónicas de la historia de la música

Fundación Canal Andy Warhol
La Fundación Canal acoge una exposición de Andy Warhol con protagonismo musical | Europa FM

Europa FM

Madrid11/02/2025 11:10

Hoy se ha llevado a cabo la inauguración de ANDY WARHOL. POSTERS, la exposición gratuita de la Fundación Canal que recoge 133 carteles del icónico artista estadounidense desde 1962 y el final de su carrera. Una propuesta ubicada en la en la Sala Mateo Inurria de este espacio y elaboraba en colaboración con el Museum für Kunst und Gewerbe de Hamburgo, de la que se podrá disfrutar desde este 12 de febrero hasta el 4 de mayo.

Carteles de Andy Warhol expuestos en la Fundación Canal de Madrid.
Carteles de Andy Warhol expuestos en la Fundación Canal de Madrid. | Europa FM

A lo largo de la exposición se podrá disfrutar de algunos de los carteles más relevantes del artista considerado el precursor del arte pop, que gracias a sus trabajos como publicista y diseñador gráfico supo encontrar una nueva forma de expresión artística que ha marcado el devenir de las generaciones que le sucedieron.

Las famosas representacionesde Marilyn Monroe del estadounidense.
Las famosas representacionesde Marilyn Monroe del estadounidense. | Europa FM

Además de obras icónicas como sus famosas reproducciones de Marilyn Monroe o la famosa sopa Campbell, Andy Warhol plasmó con su significativo sello a diferentes artistas y celebrities más relevantes del siglo XX como John Lenon, Aretha Franklin o los Rolling Stones.

Andy Warhol vinculó su arte con músicos relevantes como los Rolling Stones o John Lenon.
Andy Warhol vinculó su arte con músicos relevantes como los Rolling Stones o John Lenon. | Europa FM

Un desglose con el que apreciar como el de Pittsburgh consiguió vincular arte, música y cultura popular en un momento de efervescencia de las artes en Estados Unidos, disponible con un horario de visita comprendido entre las 11:00 - 20:00 horas los días laborables y festivos, mientras que los miércoles el horario será reducido, de 11:00 a 15:00 horas.