'La infiltrada' y 'El 47' empatan en los Premios Goya 2025, que reconocen a C. Tangana como director
Los Premios Goya vuelven a erigirse como la gala donde conviven las mejores películas españolas del año, la música o las reivindicaciones sociales y políticas. Para todo ello ha habido espacio durante la ceremonia del sábado 8 de febrero en Granada, presentada por unas elegantes Leonor Watling y Maribel Verdú.
Todas las actuaciones de los Premios Goya 2025
De qué van las cinco películas nominadas en los Premios Goya 2025: de 'La infiltrada' a 'El 47'
![Luis Tosar y Carolina Yuste en los Premios Goya 2025 Luis Tosar y Carolina Yuste en los Premios Goya 2025](https://image.europafm.com/clipping/cmsimages01/2025/02/09/98AB04F7-8AE7-4F58-B02D-73A85FA6E598/luis-tosar-carolina-yuste-premios-goya-2025_98.jpg?crop=4219,2374,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Cine, música y política se dan cita en la gala de los Premios Goya 2025, donde los profesionales de la industria han celebrado este sábado 8 de febrero en Granada los mejores trabajos del audiovisual español mientras han alzado la voz por causas sociales. La memoria también ha estado presente, con el bonito recuerdo de María Isasi a su madre Marisa Paredes y el in memoriam con la voz de Zahara y Dora cantando Si tú no estás aquí.
Al terminar la muy repartida entrega de premios de la Academia de Cine, las películas que han conseguido el mayor número de galardones han sido El 47 (con 5 premios), La habitación de al lado (3), Segundo premio (3), La virgen roja (2), La estrella azul (2), Marco(2), La guitarra flamenca de Yerai Cortés (la película dirigida por C. Tangana con dos premios) y La infiltrada (2). Muy llamativa ha sido la victoria ex aequo en Mejor película entre con El 47 y La infiltrada.
Durante los discursos, ha habido hueco para el amor —con esas románticas palabras de Salva Reina a Kira Miró— y, por supuesto, para las reivindicaciones sociales sobre la vivienda, la inmigración o los conflictos bélicos. "¡Free Palestina!", ha gritado Miguel Ríos al final de la actuación con la que ha abierto la gala junto a Amaral y algunos actores nominados. "No podemos usar la herida para sacar rédito político", ha dicho Carolina Yuste, ganadora por su actuación protagonista en la película sobre ETA, La infiltrada.
Este año, el Goya de Honor ha ido a parar a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, quien nunca antes había recibido un premio de la Academia de Cine. "Aitana, en realidad este para mí no es un Goya de Honor, es un Goya de Amor", ha dicho Maribel Verdú, quien le ha entregado su aclamado cabezón. Gijón, por su parte, le ha dedicado el premio a "todos esos compañeros que siguen adelante contra viento y marea, empujados por su vocación y su talento".
Por su parte, Antonio Banderas le ha entregado el Goya Internacional al actor estadounidense Richard Gere, quien ha pronunciado unas palabras contra el "autoritarismo" que representa Donald Trump: "Vengo de América, que está en un lugar muy oscuro, donde un matón es el presidente, pero no solo pasa en Estados Unidos, en todo el mundo el autoritarismo se está haciendo con el control".
Aparte del cine, la música también ha sido una de las protagonistas de la gala y así lo han demostrado actuaciones como la de Alejandro Sanz con Abre la puerta. Muy especial ha sido el homenaje a Federico García Lorca de Estrella, Soleá y Kiki Morente con Anda Jaleo, así como de Dellafuentey Lola Índigo con Verde que te quiero verde. Rigoberta Bandini también se ha subido al escenario para versionar El amor de Massiel.
Lista completa de ganadores en los Premios Goya 2025
Mejor película
- Casa en llamas
- El 47 - GANADORA
- La estrella azul
- La infiltrada - GANADORA
- Segundo premio
Mejor dirección
- Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
- Arantxa Echavarría, por La infiltrada
- Paula Ortiz, por La virgen roja
- Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco
- Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio - GANADORES
Mejor dirección novel
- Miguel Faus por Calladita
- Pedro Martín-Calero por El llanto
- Javier Macipe por La estrella azul - GANADOR
- Sandra Romero por Por donde pasa el silencio
- Paz Vega por Rita
Mejor guion original
- Casa en llamas - GANADOR
- El 47
- La estrella azul
- La infiltrada
- Marco
Mejor guion adaptado
- La casa
- La habitación de al lado - GANADOR
- Los destellos
- Salve María
- Soy Nevenka
Mejor actor protagonista
- Alberto San Juan, por Casa en llamas
- Eduard Fernández, por Marco - GANADOR
- Alfredo Castro, por Polvo serán
- Urko Olazabal, por Soy Nevenka
- Vito Sanz, por Volveréis
Mejor actriz protagonista
- Emma Vilarasau, por Casa en llamas
- Julianne Moore, por La habitación de al lado
- Tilda Swinton, por La habitación de al lado
- Carolina Yuste, por La infiltrada - GANADORA
- Patricia López Arnáiz, por Los destellos
Mejor actor de reparto
- Enric Auquer, por Casa en llamas
- Salva Reina, por El 47 - GANADOR
- Óscar de la Fuente, por La casa
- Luis Tosar, por La infiltrada
- Antonio de la Torre, por Los destellos
Mejor actriz de reparto
- Macarena García, por Casa en llamas
- María Rodríguez Soto, por Casa en llamas
- Clara Segura, por El 47 - GANADORA
- Nausicaa Bonnín, por La infiltrada
- Aixa Villagrán, por La virgen roja
Mejor actor revelación
- Óscar Lasarte, por ¿Es el enemigo? La película de Gila
- Cuti Carabajal, por La estrella azul
- Pepe Lorente, por La estrella azul - GANADOR
- Cristalino, por Segundo premio
- Daniel Ibáñez, por Segundo premio
Mejor actriz revelación
- Zoe Bonafonte, por El 47
- Mariela Carabajal, por La estrella azul
- Marina Guerola, por Los destellos
- Laura Weissmahr, por Salve María - GANADORA
- Lucía Veiga, por Soy Nevenka
Mejor música original
- El 47
- Guardina de dragones (Dragonkeeper)
- La infiltrada
- La habitación de al lado - GANADORA
- Verano en diciembre
Mejor canción original
- Show Me, de Fernando Velánquez para Buffalo Kids
- El borde del mundo, de Valeria Castro para El 47
- Los almendros, de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés - GANADORA
- La virgen roja, de Maria Arnal para La virgen roja
- Love is the Worst, de Alondra Bentley e Isaki Lacuesta para Segundo premio
Mejor montaje
- El 47
- La estrella azul
- La infiltrada
- Los pequeños amores
- Segundo premio - GANADOR
Mejor dirección de fotografía
- El 47
- La habitación de al lado - GANADOR
- La infiltrada
- Segundo premio
- Soy Nevenka
Mejor sonido
- La estrella azul
- La habitación de al lado
- La infiltrada
- La virgen roja
- Segundo premio - GANADOR
Mejor dirección de arte
- El 47
- La habitación de al lado
- La virgen roja - GANADORA
- Segundo premio
- Volveréis
Mejor dirección de producción
- Casa en llamas
- El 47 - GANADOR
- La infiltrada
- La virgen roja
- Segundo premio
Mejores efectos especiales
- El 47 - GANADORA
- Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
- La infiltrada
- La virgen roja
- Marco
Mejor maquillaje y peluquería
- El 47
- La habitación de al lado
- La infiltrada
- La virgen roja
- Marco - GANADOR
Mejor diseño de vestuario
- Disco, Ibiza, Locomía
- El 47
- La habitación de al lado
- La virgen roja - GANADORA
- Segundo premio
Mejor película de animación
- Buffalo Kids
- Guardina de dragones (Dragonkeeper)
- Mariposas negras - GANADORA
- Rock Bottom
- SuperKlaus
Mejor película documental
- Domingo Domingo
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés - GANADORA
- Marisol, llámame Pepa
- Mi hermano Ali
- No estás sola
Mejor película europea
- El conde de Montecristo
- Emilia Pérez - GANADORA
- Flow
- La quimera
- La zona de interés
Mejor película iberoamericana
- Agárrame fuerte
- Aún estoy aquí - GANADORA
- El jockey
- El lugar de la otra
- Memorias de un cuerpo que arde
Mejor cortometraje de ficción
- Betiko gaua (La noche eterna)
- Cuarentena
- El trono
- La gran obra - GANADOR
- Mamántula
Mejor cortometraje documental
- Ciao Bambina
- Els buits
- Las novias del sur
- Los 30 no son los nuevos 20
- Semillas de Kivu - GANADOR
Mejor cortometraje de animación
- Cafuné - GANADOR
- El cambio de rueda
- La mujer ilustrada
- Lola, Lolita, Lolaza
- Wan