EN EL BIOPIC DE 1991

Val Kilmer y su inmortal Jim Morrison: la transformación que hizo historia en el cine

Val Kilmer se sumergió tanto en el papel de Jim Morrison que incluso tuvo que ir a terapia al terminar el rodaje. Su entrega en el biopic de The Doors convierte su actuación en una de las más memorables de su carrera.

Val Kilmer como Jim Morrison en el biopic de The Doors
Val Kilmer como Jim Morrison en el biopic de The Doors | Youtube | The Doors

Europa FM

Madrid02/04/2025 13:28

El mundo del cine y la música ha perdido a una de sus figuras más icónicas: Val Kilmer.

El actor, conocido por su versatilidad y entrega a cada papel, fallecía a los 65 años, dejando tras de sí una carrera repleta de actuaciones memorables. Entre ellas, una de las más destacadas es su interpretación de Jim Morrison en The Doors (1991), el biopic dirigido por Oliver Stone que llevó la historia de la mítica banda de rock a la gran pantalla. Se estrenó en 1991, 20 años después de la muerte del músico a causa de una insuficiencia cardíaca a los 27 años.

La transformación en el Rey Lagarto

Cuando Stone decidió rodar una película sobre The Doors, tenía claro que el actor elegido para encarnar a Morrison debía ser alguien capaz de capturar su esencia salvaje y enigmática. Val Kilmer se convirtió en la elección perfecta, pero su transformación en el líder de la banda no fue solo una cuestión de apariencia.

Kilmer pasó meses estudiando cada movimiento, gesto y entonación de Morrison. Se sumergió en su mundo, leyó sus escritos, vio sus entrevistas y escuchó su música sin descanso. Pero lo que realmente sorprendió al público fue su dedicación a la parte musical: el actor no solo imita la voz de Morrison, sino que llegó a cantar las 15 canciones que aparecen en la película.

Su interpretación fue tan precisa que incluso los miembros supervivientes de la banda, como Ray Manzarek y Robby Krieger, tuvieron dificultades para distinguir su voz de la del propio Morrison en algunas grabaciones. En total, pasó seis meses aprendiéndose más de 50 temas.

Un retrato sin concesiones con terapia incluida

The Doors no es un retrato idealizado de la banda ni de su carismático líder. La película muestra tanto su ascenso meteórico como los excesos que lo llevaron a la autodestrucción. Y Kilmer consigue plasmar a la perfección la intensidad de Morrison en el escenario, pero también su lado más oscuro: la lucha con sus demonios internos, el abuso de drogas y alcohol, y su relación tumultuosa con Pamela Courson.

Su actuación fue recibida con elogios por la crítica y el público. Aunque la película generó cierta controversia por la manera en que retrataba a Morrison y el entorno cercano del cantante consideró que se enfatizaban demasiado sus excesos, nadie puso negar que Kilmer había conseguido una de las interpretaciones más inmersivas de su carrera.

Tanto fue así que incluso tuvo que acudir a terapia para conseguir salir del personaje, que se había instalado en su mente.

A lo largo de su carrera, Val Kilmer demostró una increíble capacidad para adaptarse a distintos géneros y personajes, desde su icónico papel en Top Gun hasta su inolvidable Doc Holliday en Tombstone. Sin embargo, su trabajo en The Doors sigue siendo una de sus interpretaciones más recordadas, no solo por la autenticidad del papel, sino por la autenticidad con la que encarna a Jim Morrison.