Estos son los 7 alimentos que son perfectos para tu cerebro
¿Quieres conocer los alimentos más saludables que ayudan a mantener bien el cerebro? Un neurólogo ha hecho un estudio para investigar lo que tenemos que comer para tener perfecta la cabeza.

Alon Seifan es un neurólogo que junto con sus hermanos Galit, nutricionista, y Tomer, chef, han abierto un restaurante en Nueva York, el Honey Brains y han diseñado un menú pensado exclusivamente para alimentar, aunque suene raro, al cerebro.
El médico ha investigado cómo la nutrición y el estilo de vida afectan a las funciones cerebrales. Así que, en el restaurante sirven platos como gachas de avena con leche de coco y miel de manuka, aguacate con brotes de alfalfa, chile negro y papaya y ensalada de edamame picante, pistachos, espinacas y berzas, porque han llegado a la conclusión de que hay 7 alimentos que no pueden faltar en un buena alimentación:
- Las nueces, que tienen mucha vitamina E, ideal para mantener las funciones cognitivas sanas, sobre todo en personas mayores.
- El chocolate, que aumenta, entre otras funciones, la memoria visual, la organización y el razonamiento abstracto.
- El champán o el vino, evidentemente con moderación, son bebidas antioxidantes y por lo tanto frenan el avance de células dañinas para el cerebro.
- El aguacate, que es gran fuente de vitamina E y C, que son antioxidantes y pueden llegar a reducir las posibilidades de tener Alzheimer.
- El aceite de coco, que se convierte en ketonas en el hígado y que son una gran fuente de energía para las células cerebrales que luchan contra el Alzheimer.
- Las aceitunas, que son ricas en grasas buenas para el cerebro y para el corazón.
- El edamame, las judías japonesas que pueden comerse crudas y son ricas en Omega 3 y colina, que hace que las neuronas funcionen a máxima potencia.
- La miel de manuka, que proviene de un arbusto que únicamente está en Nueva Zelanda, y favorece a la memoria, sirve como ansiolítico y antidepresivo.