'Hitmaker'

Luis Fonsi, tras 25 años de carrera: "Escribir es como un ejercicio"

El cantante y compositor Luis Fonsi se ha pasado por el estudio de Cuerpos especiales para promocionar su próxima gira por España con su último álbum, El viaje, y comentar cómo se vive un cuarto de siglo publicando un hit tras otro.

Luis Fonsi, de cerca: su edad, cuánto dinero ha ganado con 'Despacito', su mujer y sus hijos

Luis Fonsi en Cuerpos especiales

Europa FM

Madrid12/06/2024 09:29

A pesar de que se encuentra inmerso en una intensa promoción que apenas le ha dejado domrid "cuatro horas y media", el cantante y compositor Luis Fonsi se ha acercado al estudio de Cuerpos especiales para charlar con Eva Soriano y Nacho García sobre El viaje, su último proyecto musical, cuya gira aterriza en España.

Una obra para la que el autor se encerró hace dos años en el estudio para comenzar a componer las letras de El Viaje. "Yo soy de los que escribe 200 canciones para un disco y me quedo con 15 (...) Escribir es como un ejercicio", ha explicado.

"Los ultimos seis años de mi vida uso a Madrid como mi base durante el verano", ha explicado el autor, que mantiene un fuerte vínculo con nuestro país tras haber dado su "primer concieto en España en las Islas Canarias en el año 2000". Un cuarto de siglo de trayectoria musical que ha desembocado un disco en el que cuenta con colaboraciones estelares como Laura Pausini o Carlos Vives.

De hecho, ha compartido con los oyentes del antimorning show un sorprendente audio de la cantante italiana, ideal para emplear como alarma. "Es la mejor, es una de mis personas favoritas", ha recordado Fonsi, "cantar con ella es un regalo".

El viaje resulta una suerte de itinerario literal por diferentes ciudades del mundo en la que Fonsi no ha recalado necesariamente como en el caso de la Santa Marta de Carlos Vives, ciudad costeña que vió nacer al colombiano y que el autor de Despacito aún no ha visitado.

Además, Fonsi ha explicado como se forjó esta colaboración, prácticamente improvisada apenas unos días antes de entregar los masters del álbum. Una llamada bastó para convencer a Carlos Vives de que participase en el proyecto. "Antes de me digas que no, escúchala. Si es que te gusta, la tienes que grabar mañana", ha rememorado el compositor.

Una relación muy cercana de la que han sido testigos los presentadores en la intimidad, como han revelado en el programa, ya que el puertorriqueño ha enviado un vídeo al propio Vives desde el estudio para explicar que su canción conjunta ya suena en las radios españolas. Un hecho que, como ha revelado, "uno lo aprecia más" tras 25 de años de carrera en la industria musical.