Crean un software que detecta enfermedades a partir del llanto de los bebés
Son muchas las investigaciones que se llevan a cabo y que son muy útiles en la vida diaria. El último ejemplo es el de un programa que analiza el llanto de los niños para detectar posibles patologías.

Para muchos padres es angustioso escuchar llorar a su bebé sin saber qué le pasa o si le duele algo. Pero ahora, gracias a un software se podrá detectar diferentes patologías con el llanto de los más pequeños.
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México han desarrollado un programa con el que se puede saber, con el 95% de precisión, si el bebé tiene sordera, asfixia o hiperbilirrubinemia.
Para crear este sistema, los expertos trabajaron con el llanto de un bebé sordo y analizaron su sonido, para determinar sus características. Asimismo, aseguran que con dos minuto de lloro, pueden llegar a obtener 120 muestras que les ayudan a desarrollar este software.
Así que, a partir de estos ejemplos, han podido crear este programa que seguro que será de gran ayuda para muchas familias.