Un hombre que triplica la tasa de alcohol alega que conducía su compañera, que la cuadruplicaba
Aunque los agentes habían visto al conductor a las manos del volante instantes antes, el hombre se negaba a reconocer que era él quién conducía el turismo. Aseguró que era su compañera quien dirigía el vehículo, pero ella cuadriplicaba la tasa de alcohol permitida.

Los hechos se han producido este martes, 8 de mayo, en torno a las 23.25 horas, cuando el conductor de un vehículo que circulaba por la Ronda (Valladolid) avisó a una patrulla de la Policía Local que acababa de observar un turismo, un Seat Ibiza, que circulaba en 'zig-zag' por la VA-20 (Ronda Interior, Valladolid).
La patrulla emprendió la búsqueda del turismo, que fue localizado en el cruce de esta vía con la calle Arca Real, parado y totalmente cruzado.
Una vez en el lugar, se pidió la identificación al conductor del vehículo, un hombre de 62 años con iniciales M.P.D, quien negó ser el que conducía -los agentes le habían visto a los mandos del turismo- y alegó que era la mujer que le acompañaba quien realmente lo hacía.
Inicialmente se sometió a la prueba de alcoholemia al varón, que arrojó tasas de 0,86 y 0,81 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que supone más del triple de lo permitido (0,25).
Además, y ante la insistencia del individuo en que quien conducía era su acompañante, una mujer de 53 años con iniciales M.B.D.J, también se le practicó la prueba a ella y arrojó una tasa aún superior a la del varón, con tasas de 1,06 y 0,96, es decir, cuadriplicaba la tasa máxima.