#DíaDeLaMujer Una terrible y sangrienta matanza, el verdadero origen del 8 de marzo
Aunque ahora el Día de la Mujer tiene connotaciones alegres y reivindicativas, el 8 de marzo se conmemora cada en memoria de un terrible y sangriento suceso que tuvo lugar en una fábrica textil de Nueva York en el año 1875, durante una salvaje carga policial contra mujeres que exigían mejoras en sus condiciones laborales y que acabó convirtiéndose en una matanza con 120 trabajadoras muertas.


El 25 de marzo de 1911, tuvo lugar nuevamente uno de los mayores desastres de la industria en Estados Unidos. 146 trabajadoras murieron en un gran incendio de una fábrica textil a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo y otras se suicidaron al no tener escapatoria.
Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, que habían sellado las puertas de las escaleras y de la salidas para evitar que las empleadas robaran. Esta terrible tragedia trajo importantes cambios en la legislación laboral y provocó el nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.

La feminista rusa Alexandra Kollontai, que entre otras cosas logró el voto para la mujer o la legalidad del divorcio, consiguió establecer el 8 de marzo como la fiesta oficial en la Unión Soviética. En España comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975.