La UER responde a la carta de España sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) no ha ignorado la carta que ha enviado la delegación española de Eurovisión 2025, donde se pide abrir un debate sobre la participación de Israel en el festival. La organización europea señala que existe una preocupación sobre el tema, pero que todos sus miembros "son elegibles para competir".

Te interesa
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha respondido al presidente de RTVE, José Pablo López, por la carta que envió al organismo en la que solicitaba la apertura de un debate interno sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en Eurovisión 2025, que se celebrará los días 13, 15 y 17 de mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).
En un comunicado, la organizadora de Eurovisión ha replicado a RTVE que "todos los miembros de la UER son elegibles para competir" en el concurso musical europeo, a la vez que ha reiterado que está en contacto permanente con los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar aspectos del festival.
Asimismo, la UER, que ha valorado con "satisfacción" el compromiso de RTVE con Eurovisión, ha subrayado que es consciente de que "existen preocupaciones y opiniones profundamente arraigadas" en torno al conflicto en Oriente Próximo.
La carta de RTVE sobre Israel
España ha sido el primer país participante en Eurovisión 2025 que solicita a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) debatir sobre la presencia de Israel en el certamen europeo por su actual conflicto bélico con Palestina.
"Conforme a los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración, el presidente de la Corporación RTVE se ha dirigido por carta al director general de UER, Noel Curran, para solicitar la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovision Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea", ha informado la televisión española el viernes 11 de abril.
En esta carta formal, RTVE "reconoce las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso". "RTVE considera que sería apropiado que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión pública israelí KAN", ha añadido la corporación.