Las playas españolas que prohíben reproducir música con volumen alto bajo riesgo de multa
Quien sobrepase el volumen en las playas de estos municipios y comunidades se enfrentan a multas de hasta 700 euros.

En los últimos años están llegando normas a las playas. Primero fue la prohibición de fumar en las playas, y ahora, no está permitido poner música alta y muchos ayuntamientos de la costa ponen multas de hasta 700 euros si se incumple esta ley. Una cuantía que aumenta si la persona que infringe la norma es reincidente.
Tal y como informa Viajestic, Valencia, Chipiona, Murcia y Cantabria son las primeras en lanzarse a esta ley. La policía local de Chipiona ha hecho una campaña para informar de esta medida.
Cartagena prohíbe incluso el uso de artefactos que emitan ruidos que produzcan molestias a los demás. Por su parte, en Tarifa (Cádiz) el ruido no puede superar los 45dbA durante el día y los 35 dBA durante la noche, según Irene Picazo.
En Valencia aconsejan usar auriculares para no molestar al resto de bañistas.